• ¿Recordar contraseña?
  • Español
  • FRANÇAIS
  • Inicio
  • Prácticas y becas
    • Bolsa de Stages
    • Becas AVENIR
  • Actividades
    • Desayunos y Almuerzos Debate
    • Diálogo con
    • Ciclos de Conferencias
    • Ocio y Cultura
    • Seminarios
    • Tribuna Diálogo
    • Foro Mujeres Diálogo
  • Prix Diálogo
    • Premio 2019
    • Premio 2018
    • Premio 2017
    • Premio 2016
    • Premio 2015
    • Premio 2014
    • Premio 2013
    • Premio 2012
    • Premio 2011
    • Premio 2010
    • Premio 2009
    • Premio 2008
    • Premio 2007
    • Premio 2006
    • Premio 2005
    • Premio 2004
  • Diálogo & Socios
    • Origen y Objetivos
    • Acciones Clave
    • Junta Directiva
    • Patronato de Honor
    • Empresas Asociadas
    • Miembros de Honor & Miembros Individuales del Patronato de Honor
    • Miembros Individuales
    • Equipo Diálogo
    • Cómo Asociarse
  • Biblioteca

Actividades

  • Desayunos y Almuerzos Debate 
  • Diálogo con 
  • Ciclos de Conferencias 
  • Ocio y Cultura 
  • Seminarios 
  • Tribuna Diálogo 
  • Foro Mujeres Diálogo 
  • Inicio
  • >
  • Actividades
  • >
  • Seminarios
  • >
  • Los desafíos de la transición ecológica

Los desafíos de la transición ecológica

Los desafíos de la transición ecológica Imagen 1

La Cumbre de París supuso un antes y un después en la lucha contra el cambio climático al lograrse el primer acuerdo de 195 países para limitar el aumento de la temperatura del planeta. Consciente de la importancia de su liderazgo en este empeño, la Unión Europea se ha propuesto para el año 2030 drásticas reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoras sustanciales en la cuota de renovables y en eficiencia energética. En este contexto, la garantía de una energía asequible para todos los consumidores, el aumento en la seguridad del suministro, la reducción de la dependencia de las importaciones, la creación de nuevas oportunidades de crecimiento y empleo nutren las esperanzas de poder vivir en un mundo mejor para las próximas generaciones. ¿Cómo se están implicando los grandes protagonistas del sector? ¿Qué consecuencias tendrán los cambios necesarios en la vida de los ciudadanos? ¿Cuál es el papel de la digitalización en áreas como la movilidad o la comunicación? ¿Cómo está resultando la colaboración público-privada? ¿Existe la formación adecuada para una toma de conciencia generalizada de los desafíos a afrontar?

Galería de imágenes

Fecha & Lugar

Hotel InterContinental Madrid (Paseo de la Castellana, 49 – 28046 Madrid)
Lunes, 08 de Abril 2019, 09:30h ics

Descargas

Agenda
Programa
Resumen

Video

 
 
 
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 1
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 1
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 2
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 3
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 4
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 5
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 6
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 1
Los desafíos de la transición ecológica Imagen 2

Actividades Dialogo

Newsletter

Para estar informado en tiempo real de las actividades e iniciativas de Diálogo, suscríbase a nuestra Newsletter



He leído y acepto la Política de Privacidad de Diálogo

 
  • Contactar
  • Newsletter
  • Prensa
  • Links de Interés

© Dialogo 2019

/ Condiciones Generales de Uso / Política de Cookies / Aviso legal / Política de privacidad en RRSS
/ Powered by Disenando

Facebook Twitter LinkedIn Vimeo

Responsable: DIÁLOGO ASOCIACIÓN DE AMISTAD HISPANO-FRANCESA (en adelante, “Diálogo”), con CIF: G-289495543 y domicilio social en la C/Doctor Castelo, 10 - 28009 Madrid. Finalidad: enviar comunicaciones, por cualquier medio, inclusive por medios electrónicos (email, sms) o no, relativas a las actividades asociativas de Diálogo. Conservación: Mantendremos sus datos mientras no revoque su consentimiento o se oponga a su tratamiento con las finalidades indicadas. Legitimación: el consentimiento otorgado mediante el envío de su solicitud de suscripción a la newsletter. Dicho consentimiento podrá ser revocado. Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo en su caso, a determinados proveedores de correo electrónico para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento. Derechos: podrá revocar su consentimiento o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación al tratamiento de sus datos mediante solicitud a la dirección arriba indicada o mediante email a datos@dialogo.es (Ref. Protección de datos), indicando el derecho que desea ejercitar y acompañando copia de su DNI o documento oficial equivalente acreditativo de su identidad. Tiene derecho a recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de datos a través de su página web www.agpd.es. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.dialogo.es/es/aviso-legal.html.